Conoce Túnez
DESCARGAR ITINERARIOTúnez es uno de esos destinos que hay que visitar al menos una vez en la vida. Bereberes, fenicios, cartagineses, romanos, bizantinos y árabes dejaron su impronta en esta tierra bañada por el Mar Mediterráneo y tocada por la luz del desierto, donde los mitos y leyendas de otra era cobran vida. País lleno de tradiciones y patrimonio. La diversidad paisajística y cultural que presenta Túnez a tan solo dos horas de España permite que sea uno de los destinos preferidos a la hora de viajar. Las temperaturas suelen ser cálidas y suaves durante todo el año. En la zona costera predomina un clima completamente mediterráneo, en las zonas centrales los veranos son cálidos y los inviernos son fríos y en el sur las temperaturas son más bien extremas, al estar cerca del desierto.
INFORMACIÓN DE INTERÉS

DOCUMENTACIÓN
Los ciudadanos españoles precisan llevar el pasaporte en vigor.
CAMBIO
La moneda oficial es el dinar tunecino.
VESTUARIO
Calzados cómodos y ropa ligera, adecuada a la estación en la que viajemos. También es importante comentar que para la entrada a algunos lugares como mezquitas y algunas medinas es necesario no vestir de corto y no llevar al descubierto los hombros y las rodillas.
ELECTRICIDAD
El voltaje del suministro eléctrico normalizado es de 230 voltios.
REFERENCIA HORARIA
Se aplica la hora Central de Europa (CET), misma que en España en invierno.
-1 hora en verano de la hora Central de Europa (CET)
TELÉFONO
Código de acceso desde España: (+216)
Código de acceso desde Túnez: (+34)
"LOS IMPRESCINDIBLES" DE TÚNEZ

CARTAGO
Una ciudad impregnada de historia y cultura, una vez una poderosa ciudad púnica y más tarde una provincia romana, donde se pueden ver ruinas como el Anfiteatro de Cartago y las Termas de Antonino. Además, los viajeros pueden pasear por el barrio de Sidi Bou Said, conocido por sus pintorescas casas blancas y azules y sus impresionantes vistas al mar Mediterráneo.
SIDI BOU SAID
El pueblo de casas blancas y azules posiblemente sea uno de los lugares más bonitos y evocadores del país. Refugio de artistas, escritores y bohemios Sidi Bou Said tiene a sus espaldas una historia apasionante, y cuando camines por sus calles por momentos te dará la sensación de haberte teletransportado a los llamados pueblos blancos andaluces.
DOUGGA
Por ella han pasado diferentes civilizaciones. Considerado como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Túnez, y uno de los mejores conservados de la época romana, catalogado como patrimonio de la humanidad por la Unesco.
TUBURBO MAJUS
Fundada sobre el antiguo pueblo berebere y emplazamiento de importantes ruinas romanas. Dado su ubicación estratégica y el fácil acceso a las rutas comerciales convirtieron la ciudad en un importante núcleo de población, por lo que destaca que las ruinas de la ciudad están en la mitad del campo, sin otras ciudades en las proximidades.
KAIRUAN
La ciudad musulmana más importante de África y la cuarta en el mundo después de La Meca, Medina y Jerusalén. Conocida como «la ciudad de las cien mezquitas», Por su relevancia histórica, su valor artístico y patrimonio cultural fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

DOUZ
Ubicada en el sur de Túnez, es conocida por ser la puerta hacia el Sahara. Las dunas coronadas por barreras de hojas de palmera secas entrelazadas colocadas para intentar frenar el avance del desierto, anuncian que a partir de aquí comienza el desierto del Sáhara.
MATMATA
Las casas cueva de Matmata son sencillas y acogedoras, y los bereberes basaron su construcción en un sencillo sistema de perforaciones en la roca para crear las viviendas. Las habitaciones, ubicadas a una gran profundidad para conservar una temperatura fresca, se extienden en torno a un extenso patio abierto a la superficie.
GABES
Ciudad de amplia tradición industrial, cuya población supera los 100.000 habitantes. Perteneció a la antigua Cartago, después se llamó Tacape por parte de los romanos, y posteriormente se denominó Gabes, donde destaca el mercado de especias de Jara.
EL JEM
En el pequeño pueblo de El Jem se alzan las impresionantes ruinas del más célebre coliseo romano de África del Norte y uno de los mejores conservados en el mundo. La antigua ciudad, llamada Thysdrus, fue fundada por los fenicios.
MONASTIR
Llegando a la medina, nos encontramos con los vibrantes zocos llenos de vida, el lugar ideal para medir el pulso de la ciudad además de disfrutar regateando mientras compramos algunos recuerdos y productos típicos del país.