Saltar el menú e ir al contenido principal de la página

Salidas desde Barcelona y Madrid. Consultar salidas desde otros aeropuertos.

PREPARA TU VIAJE

Arrozales, palmeras, búfalos de agua y estatuas de Buda. Pescadores acróbatas, edificios con dos mil años de antigüedad y árboles sagrados. Colinas de color verde esmeralda alfombradas de campos de té, espesas junglas que durante siglos ocultaron joyas arqueológicas. Leopardos salvajes, osos, ballenas y elefantes. Fragantes jardines de especias y orquídeas; bosques de caoba, ébano y sándalo.

Un centenar de vertiginosas cascadas y cataratas refrescando bosques de montaña. Veintidós parques, reservas y santuarios naturales; ocho lugares declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Puertos y playas de cocoteros sin fin apenas explotadas.

Las temperaturas resultan templadas y el clima más seco en la montaña. Dos períodos de lluvia importantes: de mayo a agosto, en las costas occidentales y el sur. De noviembre a enero en la costa oriental. De enero a abril, las lluvias se vuelven escasas y el clima es bastante soleado.

Plantaciones de té y cascada St Claire

INFORMACIÓN DE INTERÉS

DOCUMENTACIÓN

Para viajar a Sri Lanka NECESITAS UN VISADO. La ley local obliga a estar siempre documentado, el no estarlo puede ser motivo de arresto. Se aconseja llevar fotocopias del pasaporte, visado y reservas de viaje.

El visado deberá obtenerse obligatoriamente online a través de la página web https://eta.gov.lk/slvisa/ donde se detallan los diferentes precios (de 10 a 25 dólares) y categorías en función de la duración y el número de entradas.

CAMBIO

La moneda local es la rupia. Normalmente se aceptan las tarjetas de crédito más frecuentes.

VESTUARIO

Hay que llevar algo para cubrirse hombros y brazos, y una camisa de manga larga, sarong o pantalones ligeros, a la hora de visitar los templos; las sandalias también son prácticas.

ELECTRICIDAD

La corriente eléctrica es de 230-40 voltios.

REFERENCIA HORARIA

En invierno son 5 horas y media y en verano 4 horas y media más que en España.

TELÉFONO

Código de acceso desde España: + 94

Código de acceso desde Sri Lanka: +34

Tu reserva de forma inmediata

Realiza a través de nuestra plataforma segura, una reserva en nuestros destinos de forma inmediata.

Pescadores zancudos en Hikkaduwa
Puente de nueve arcos en un bosque

"LOS IMPRESCINDIBLES" DE SRI LANKA

COLOMBO

Es la ciudad más grande de la isla... A pesar de que la ciudad no resulta tan interesante como otras muchas zonas de la isla, sigue siendo un lugar colorista que merece la pena visitar.

SIGIRIYA

Sigiriya es uno de los principales atractivos, no solo del conocido como Triangulo Cultural de Sri Lanka, sino de toda la isla de Ceilán. Es más, muchos de los locales la definen como la octava maravilla del mundo. En numerosas listas que hacen referencia a maravillas del mundo moderno también es habitual que aparezca.

POLONNARARUWA

El conjunto arquitectónico se levanta alrededor de un lago artificial y está compuesto por palacios, puentes, salas de reuniones, baños reales, monasterios, dagobas colosales y diversos templos entre los que destacan los de Lankatilaka y Tivanka, con hermosas decoraciones de estuco y ladrillo y el de Vatadage, de forma circular con numerosas estatuas de Buda. Los monumentos más famosos de Polonnaruva son los Colosos de Gal Vihara, gigantescas estatuas de Buda en diversas posiciones talladas en la roca.

KANDY

Está considerada la ciudad más sagrada de la isla y hasta ella acuden miles de peregrinos cada año. Durante los meses de julio y agosto se celebra el Festival Perahera y las calles se llenan de alegría y música. Kandy tiene su propia música, una gastronomía excelente y algunos de los mejores hoteles de la isla. Es, además, un lugar interesante lleno de templos budistas y una de las mejores zonas para disfrutar de la naturaleza.

MATALE

Es una antigua ciudad fortificada con varios fuertes construidos por los holandeses como el Fuerte de Matale y el Fuerte Estrella. En sus calles puedes ver las carreras de bueyes, muy típicas en todo el país.

NUWARA ELIYA

Antiguo enclave británico, en sus calles donde se encuentran construcciones típicamente inglesas como la Casa de la Reina, el Hipódromo y la Oficina de Correos, o navegando en bote por el Lago Gregory o disfrutando con los árboles y jardines del Parque Victoria. En los alrededores de Nuwara Eliya destacan los Jardines Botánicos de Haggala, la Roca de la Quijada, la Reserva de Hagkala, las Plantaciones de té y las Llanuras de Horton.

HATTON

En Hatton, el aire es limpio, fresco y maduro, perfecto para pasear o caminar por el espectacular paisaje campestre que lo rodea. Conocido por su plantación y fábrica de té.

ELLA

A Ella se suele llegar con el icónico tren azul que atraviesa bosques de bambú y la niebla tropical que cae como un telón dejando ver auténticas postales de naturaleza.

TISSAMAHARAMA

Alrededor de este lugar en el sur se encuentran algunas de las reservas naturales más bellas del país. El pueblo es en particular una base para el famoso Parque Nacional de Yala. También encontrarás algunos templos budistas interesantes alrededor de Tissamaharama.

GALLE

Su ubicación estratégica en la costa hizo que fuera un importante puerto comercial desde el tiempo de los romanos y griegos. Durante siglos, Galle atrajo a comerciantes de China, Persia, Arabia e India, lo que contribuyó a su riqueza y diversidad cultural.

DAMBULLA

Dambulla es mundialmente famoso por los templos-cueva que pueden encontrarse en sus alrededores y que reciben el nombre conjunto de Templo de Oro de Dambulla.